Cítricos peruanos, exportaciones llegarían a 300 mil toneladas. Este año la cifra de exportaciones de cítricos peruanos llegará a las 300.000 toneladas, lo que refleja un crecimiento de 8 a 10 por ciento.
Cítricos peruanos exportaciones
La campaña citrícola peruana 2021 cerró con 266.000 toneladas exportadas. Este año esa cifra llegará a las 300.000 toneladas, lo que refleja un crecimiento de 8 a 10 por ciento, dijo a Agraria Sergio Del Castillo, gerente general de Procitrus.
A partir de la semana 14 de este año, hubo un crecimiento del 12 por ciento en las exportaciones de mandarina en comparación con el mismo período del año pasado.
“En términos generales, en términos de volumen acumulado de cítricos, estamos por encima de la semana 14 del año pasado. En volumen, estimo que estaremos cerca de la campaña con un crecimiento entre 8-10 por ciento en toda la categoría de cítricos peruanos”, dijo Del Castillo.
En cuanto a las mandarinas, el principal cítrico peruano que sale al exterior, el año pasado se exportaron 215.000 toneladas, y para 2022 se espera que alcance alrededor de las 230.000 toneladas.
Sin embargo, los incrementos en los costos de producción son algo que mantiene preocupado al gremio. Del Castillo dijo que los agricultores se han declarado en huelga debido a los aumentos en los precios de los fertilizantes, además de los aumentos en el petróleo, la mano de obra, los suministros, las bolsas de plástico, el cartón, los embalajes y los fletes.
También dijo que el conflicto en Ucrania podría seguir influyendo en el destino de los cítricos peruanos.
“La fruta ya no irá a Rusia, que era nuestro séptimo destino más importante, solo las mandarinas. Toda esa fruta se va a tener que distribuir en otros mercados de Europa, Norteamérica, Asia y América. Eso es algo que va a pasar y seguramente va a haber mucha fruta que no se va a exportar por el flete marítimo”, dijo.