Cio Soler, peruana sale de depresión como una latin chic de USA

Cio Soler, peruana sale de depresión como una latin chic de USA. La peruana Cio Soler es una de las latinas más chic de USA y acaba de ganar la portada de Hola en Estados Unidos.

Cio Soler latin chic

Cio Soler es una latina que vive una vida increíblemente única. La peruana ha deslumbrado profesionalmente, impresionando al mundo de la moda y navegando por los círculos políticos mundiales más exclusivos. Cio fue socia de Maurice Marciano durante años (el cofundador de Guess).

Posteriormente, se comprometió con uno de los empresarios inmobiliarios más poderosos de Estados Unidos y mano derecha de Donald Trump durante su mandato presidencial, Tom Barrak , quien también frecuenta la lista de multimillonarios.

Aunque algunas de sus parejas no han estado exentas de polémica, Cio se mantuvo sistemáticamente discreta y en un segundo plano, hasta el día de hoy. “Estoy cansada que alguien más cuente mi historia. Quiero hacerlo yo mismo», confiesa.

Sita 1910

Enfrentando adversidades personales, que incluyeron la muerte de su padre y le rompieron el corazón, cayó en una profunda y prolongada depresión. Renovada, empoderada e independiente, Cio ahora brilla con luz propia y fuerza restaurada. Su último proyecto es Sita 1910 , una boutique privada que abrirá su primer espacio público en The Peninsula Beverly Hills el próximo 1 de agosto.

Representa una fuerza creativa, templada por su calidad como filántropa y mujer de gusto exquisito.

“Me he sentado con muchos grandes líderes, he viajado por el mundo, conozco una vida de lujo sin límites, tengo historias fascinantes. Pero la realidad al final del día es que todos somos humanos y vulnerables. Ya sean celebridades, personas de gran riqueza o poderosas, en todos los niveles, todos llevan una cruz y, aunque el dinero y la fama pueden dar vida a cualquier este, la felicidad no está necesariamente incluida”, desliza.

  • ¿Cómo describirías tu infancia y tu historia familiar?

«Mi padre era ingeniero y empresario. Estuvo en el negocio de los mariscos y trabajó incansablemente toda su vida con una ética de trabajo incomparable. Nunca lo vi tomarse un día libre. Perdí a mi padre en 2019, mi primer amor y mayor desamor», prosigue.

Y agrega: «Mi madre y mi padre se conocieron cuando ella tenía 17 años, él era 9 años mayor que ella. Era una reina de belleza, una personalidad alegre y afortunada, extrovertida y amada por todos. Mi abuela tenía un estilo y una gracia impecables. Era dueña del legendario Karamanduka, el restaurante de élite de Lima. Aprendí mucho de lo que sé observándola a ella ya mi mamá».