Cien días de Pedro Castillo: “Más que un gobierno de comunistas, es un gobierno de principiantes”

Cien días de Pedro Castillo: “Más que un gobierno de comunistas, es un gobierno de principiantes”

Omar Awapara

Pedro Castillo cumple cien días como presidente del Perú. Un periodo cargado de idas, venidas y confrontaciones, muchas de las que empezaron, incluso, durante la campaña electoral donde ganó por un pequeño margen a Keiko Fujimori.

Aunque es difícil sacar un balance, las primeras acciones en estos días pueden dar cuenta de cómo se desarrollarán los próximos cinco años. Para el director de Ciencias Políticas en la UPC, Omar Awapara, lo que se ha visto hasta ahora, es que este es un gobierno que no ha logrado llevar a cabo lo que hubiese querido. “El plan del Bicentenario que habían presentado como actualización del plan de gobierno prometía una serie de cosas que se han reivindicado en el discurso o en lo simbólico, referencias a Camisea, referencias a la segunda reforma agraria, pero que en lo concreto no se ha traducido en nada”, explica.

Considera que ha sido un gobierno débil, con un segundo gabinete en menos de 100 días, y que ha perdido ministros como Héctor Béjar (Cancillería) e Íber Maraví (Trabajo). Incluso, dando marcha atrás en varios nombramientos, como en el caso reciente del asesor Ricardo Belmont. Añade que es un gobierno dividido, que puede asustar por lo ideológico que es, “pero al final de cuentas es un club”.

Awapara indica que esto tiene mucho que ver con cómo se gestó la llegada de Perú Libre a la presidencia. Vladimir Cerrón pretendía llegar a la presidencia con su ideario, y una vez que fue excluido de la candidatura por estar sentenciado, invitaron a último momento a alguien como Pedro Castillo, que no comparte esta identidad.

“Al ser una coalición de izquierda, lo dijo Cerrón, no estaban preparados para gobernar, lo que querían era pasar la valla, y la pasaron por poco. La primera vuelta la ganaron con 13% que no es tan lejano del 5% que necesitaban”, precisa.