Chile, cómo aprovechar Puerto Chancay en Perú

Chile, cómo aprovechar Puerto Chancay en Perú. Ministro de Perú afirma que Puerto de Chancay podría convertirse en centro de exportaciones también para Chile, Brasil y Ecuador hacia China.

Ministro de Perú afirma que Puerto de Chancay podría convertirse en centro de exportaciones también para Chile, Brasil y Ecuador hacia China.

Chile Puerto Chancay Perú

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que el nuevo Puerto de Chancay podría convertirse en el centro de exportaciones de Perú, Brasil, Ecuador y Chile.

«El Puerto de Chancay abre rutas hacia China para que no sólo Perú pueda exportar sus propios productos, sino que también se convierta en el centro de exportaciones de Brasil, Bolivia, Ecuador, Chile y otros países», indicó este jueves Contreras.

«Se generará un shock de productividad muy importante porque estamos hablando de menores costos de transporte y de que nuestros productos sean más competitivos, además de reducir los costos de importación», anotó.

El funcionario gubernamental afirmó que Perú comenzará a recuperar el peso que ha perdido, considerando que había sido una potencia portuaria durante siglos.

“Sin duda es una oportunidad. Tenemos que pensar en Chancay, Callao y todos los puertos del país que, bien gestionados, pueden generar un impulso importante a la economía y al desarrollo del Perú”, manifestó.

El ministro subrayó que una gran prioridad del Gobierno es ver al Perú como el hub portuario de América Latina, por lo que se avanza en la consolidación del eje Chancay-Callao.

“Grandes proyectos han cambiado la historia de nuestro país y creo vehementemente que el hub portuario y el proceso de impulso a la industria naval cambiarán la historia del Perú”, afirmó Contreras.

“Estamos trabajando en distintos frentes, pero no olvidemos que Chancay, Callao y el propio hub portuario significan la posibilidad de generar polos de desarrollo en el Perú”, agregó.

Exportaciones

El ministro Contreras afirmó que el Puerto de Chancay abre más oportunidades para el sector forestal, agrícola y textil, entre otros que se desarrollan en la selva y sierra.

“También está el Parque Industrial Ancón que puede atraer distintos tipos de inversiones. Esto genera diversificación productiva y oportunidades de empleo para los ciudadanos, así como posibilidades de crecimiento para las micro y pequeñas empresas (MyPE)”, manifestó.

Recommended For You