Chala Metal Perú, gigante de cobre y hierro en ciernes. Las operaciones de Chala Metals buscan cotizar en ASX este año, mientras adquiere la empresa privada AMP del Perú, que posee proyecto Achatayhua.
Chala Metal Perú
Achatayhua se encuentra dentro de la subprovincia de mineral de hierro, cobre y oro (IOCG) de clase mundial, en el centro-sur de Perú y está cerca de importantes depósitos como Marcona, la mina de mineral de hierro más grande de Perú con una producción de 10Mtpa, Mina Justa con 413Mt a 0,79 % de cobre y el proyecto IOCG de 863Mt Pampa de Pongo.
Alberga un cuerpo de mineral de afloramiento bien definido de hasta 1 km de ancho, con una longitud de rumbo prospectivo de 8 km y astillas de roca que han arrojado valores de hierro superiores al 60 por ciento de hierro en algunas áreas y leyes de cobre comúnmente superiores al 1,0% en la superficie.
Todas estas rocas están contenidas dentro de un entorno geológico que tiene todas las características de un depósito importante.
Destacando cuán grande podría ser Achatayhua, una revisión independiente de la geofísica completada hasta la fecha ha indicado que la propiedad podría albergar recursos de hasta dos mil quinientos millones de toneladas.
Además, el proyecto está ubicado a solo 25 kilómetros de la costa a una altura de aproximadamente 3.900 metros sobre el nivel del mar, lo que brinda la oportunidad de construir potencialmente instalaciones de procesamiento junto a la costa.
Achatayhua
El director ejecutivo de Chala Metals Geoff Muers dijo que una de las razones por las que se pasó por alto el proyecto ocurrió hace varias décadas cuando el gobierno peruano realizó un estudio aeromagnético, mientras había una capa de nieve en los picos.
La combinación de la capa de nieve que distorsiona la firma magnética y la ubicación del proyecto un poco fuera de lo común significó que se pasó por alto hasta 2006 cuando fue descubierto por un geólogo local que había escuchado anécdotas sobre algún afloramiento de mineral de hierro de magnetita en el área.
“Lo investigó a caballo e identificó las rocas en ese entonces y ha estado en manos privadas desde entonces”, agregó Muers.