Castillo nombra al exministro Óscar Maúrtua como nuevo canciller de Perú
Nuevo gobierno
El presidente de Perú, Pedro Castillo, nombró y tomó juramento este viernes al diplomático y excanciller Óscar Maúrtua como nuevo ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Héctor Béjar, quien renunció el último martes tras permanecer apenas 19 días en el cargo.
En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Maúrtua juró ante Castillo volver a dirigir la Cancillería peruana, un cargo que el abogado y jurista ya ocupó entre los años 2005 y 2006 durante el Gobierno del expresidente Alejandro Toledo.
Su juramento llegó tres días después de la intempestiva renuncia de Béjar, el sociólogo y exguerrillero de 85 años que salió del Ejecutivo el pasado martes ante una inminente censura del Congreso tras difundirse unas declaraciones suyas en las que afirmaba que el inicio del terrorismo en el país fue provocado por la Marina de Guerra.
El nombramiento de Maúrtua, de 74 años, se da a menos de una semana de que el nuevo Gobierno de Castillo, duramente cuestionado por la oposición, acuda al Parlamento para solicitar el voto de confianza, previsto para el 26 de agosto.
Horas antes de que se confirmara la designación de este diplomático como nuevo integrante del gabinete ministerial, su nombre desató críticas de algunos parlamentarios, incluso del mismo partido oficialista, el marxista Perú Libre (PL).
«Espero que sea una broma de mal gusto», escribió en Twitter el congresista Guillermo Bermejo (PL), quien aseguró que Maúrtua «no puede representar a un gobierno de izquierda» por ser «una persona alineada a la política injerencista de los EEUU».
El flamante ministro, quien ya encabezó la Comisión de Transferencia de la Cancillería tras la elección de Castillo, cuenta con más de 50 años de carrera diplomática.
A lo largo de su trayectoria profesional, Maúrtua se ha desempeñado como representante permanente ante la Comisión Económica y Social del Asia Pacífico, como Embajador de Ecuador, Canadá, Bolivia y Tailandia, y representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México, entre otros.