Castillo, compareció ante Fiscalía Nacional del Perú por corrupción

Castillo, compareció ante Fiscalía Nacional del Perú por corrupción. Pedro Castillo estuvo en la fiscalía especial en Lima, Perú, donde fue interrogado como parte de una investigación por corrupción en coimas de contratos de obra pública.

Castillo corrupción Fiscalía Nacional

El presidente de Perú, Pedro Castillo, compareció este viernes ante la Fiscalía Nacional para ser interrogado como parte de una investigación en su contra en la que se le acusa de ser el líder de una supuesta conspiración criminal que recibía sobornos por contratos de obras públicas.

Más temprano, Castillo dijo en Twitter que buscaba “aclarar las acusaciones y especulaciones… en un acto de transparencia con el pueblo y colaboración con el poder judicial”.

El presidente caminó por las calles del centro histórico de Lima, incluyendo una vía principal donde el tráfico estaba bloqueado. Estaba rodeado de guardias de seguridad y policías antidisturbios, algunos a caballo y otros en motocicletas.

Castillo estrechó la mano de varias personas presentes, pero se negó a responder preguntas de los periodistas.

Decenas de personas gritaban “criminal” al presidente a través de megáfonos, mientras otros pedían que fuera encarcelado.

Los fiscales también investigan al exministro de Transporte del presidente, Juan Silva, ya seis legisladores. La investigación se relaciona con una acusación de que un grupo criminal liderado por Castillo habría recibido beneficios de obras asignadas indebidamente a algunos líderes empresariales.

Histórico

Esta es la primera vez en la historia de Perú que la oficina del fiscal de distrito investiga a un presidente en funciones.

Seis expresidentes peruanos que gobernaron el país entre 1985 y 2020 han sido condenados, procesados ​​o investigados por corrupción o blanqueo de capitales. Uno de ellos, Alan García, quien fue presidente de 1985 a 1990 y luego nuevamente de 2006 a 2011, se suicidó antes de que pudiera ser detenido como parte de una investigación sobre sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

En los 10 meses que lleva en el cargo, Castillo ha sobrevivido hasta ahora a dos intentos de juicio político en el Congreso en lo que es la continuación de una crisis política que comenzó en Perú en 2016 y ha llevado a la inestabilidad así como a cinco presidentes y tres disoluciones del Congreso.

Las encuestas muestran que los peruanos están muy descontentos tanto con Castillo como con el Congreso.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *