Canción sin nombre, película de Melina León va por Perú a los Oscar. El drama «Canción sin nombre», aclamado por la crítica, ha sido nominado como la película al Oscar representante del Perú.
Canción sin nombre Oscar
Melina León se convierte en la tercera mujer directora peruana en representar a Perú en los Oscar desde 1967, cuando el país empezó a presentar sus películas a los premios, siguiendo los pasos de Claudia Llosa, cuya “La teta asustada”, se convirtió en la primera y única película peruana en recibir una nominación.
“Canción sin nombre” se estrenó en Quinzaine des Réalisateurs en el Festival de Cine de Cannes en 2019, y León se convirtió en la primera directora peruana en la historia en tener una película en competencia en el festival.
Clasificada como una de las películas peruanas más exitosas de todos los tiempos debido a su aclamación de la crítica internacional y su éxito comercial, «Canción sin nombre » se ha proyectado en más de 100 festivales de cine a nivel mundial y ha recibido más de 40 premios internacionales.
Impresionante y geométricamente rodada en tonos blanco y negro por el director de fotografía peruano Inti Briones, uno de los 10 directores de fotografía de Variety para ver en 2013, la banda sonora es del galardonado compositor, intérprete e improvisador Pauchi Sasaki.
La película fue escrita por León y Michael J. White, y protagonizada por Pamela Mendoza, Tommy Párraga, Lucio Rojas, Maykol Hernández y Lidia Quispe.
Historia real
“Canción sin nombre” se inspiró en una historia real, originalmente reportada por el padre periodista de León, Ismael León, sobre la trata de niños en el Perú de los 80, cuando el país enfrentaba una de las peores crisis financieras y políticas de la historia.
La película sigue a una joven madre cuyo bebé recién nacido desaparece de una clínica de salud falsa y al joven periodista que investiga el caso.
León tiene su sede en Lima y Nueva York y tiene una Maestría en Dirección de Cine de la Universidad de Columbia (Nueva York). Su cortometraje, El Paraíso de Lili, se estrenó en el 47 ° Festival de Cine de Nueva York y ganó 11 premios, incluido Mejor Película Latinoamericana en el Festival Internacional de Cortometrajes de Sao Paulo.
“Canción sin nombre” se rodó en la capital de Perú, Lima, fundada en 1535 y la tercera ciudad más grande de América después de Sao Paulo y Ciudad de México.
Las locaciones de la película también incluyeron la capital selvática de Perú, Iquitos, que está escondida en las profundidades de la Amazonía peruana y es la ciudad más grande del mundo sin conexión por carretera.