Presidente de Rusia Vladimir Putin reunió en cumbre de los países BRICS a su colega de China e India en la sesión plenaria realizadade en Kazán.

Brics, cumbre en Sudáfrica equilibra geopolítica bipolar

Brics, cumbre en Sudáfrica equilibra geopolítica bipolar. En Cumbre en Sudáfrica los líderes de los BRICS llevarán al debate el fortalecimiento de la cooperación entre ellos y la ampliación a otros países.

Brics Sudáfrica geopolítica

La 15ª Cumbre BRICS está programada para realizarse del 22 al 24 de agosto en Sudáfrica alterando la geopolítica tradicional. Los líderes de los BRICS llevarán a cabo discusiones sobre temas como el fortalecimiento de la cooperación y la ampliación del mecanismo.

Sudáfrica ha invitado a decenas de líderes de África y de mercados emergentes y países en desarrollo (EMDC) a asistir a diálogos relevantes.

Más de 40 países han expresado interés en unirse al mecanismo BRICS y 20 más han presentado solicitudes oficiales.

Esto demuestra plenamente que el mecanismo BRICS, con creciente influencia y atractivo, ha ganado amplio reconocimiento y apoyo.

Durante los últimos 17 años, al defender el espíritu de apertura, inclusión y cooperación de beneficio mutuo, los países BRICS han fortalecido la solidaridad y la colaboración, defendido la equidad y la justicia y buscado el desarrollo común, expandiendo continuamente su influencia global.

La cooperación siempre ha estado orientada hacia la apertura, la inclusión y la cooperación de beneficio mutuo, y abrió sus puertas a todos los EMDC que aspiran a buscar el desarrollo manteniendo al mismo tiempo la independencia.

La Cumbre de 2013 en Durban, Sudáfrica, invitó a los líderes africanos a participar en el diálogo.

La Cumbre de 2014 en Fortaleza de Brasil invitó a líderes de países sudamericanos a unirse al diálogo.

Durante la Cumbre de 2015 en Ufa, Rusia, se celebró una reunión entre los miembros y observadores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), los líderes de la Unión Económica Euroasiática (UEE), los líderes de los países invitados y los países BRICS.

Durante la Cumbre de 2016 en Goa, India, se llevó a cabo un diálogo entre los líderes de los BRICS y los líderes de los países miembros de la Iniciativa del Golfo de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC).

Y durante la Cumbre de Xiamen de 2017, China presentó el innovador modelo de cooperación «BRICS Plus», construyendo una nueva plataforma para la solidaridad, la cooperación y el desarrollo común de los vastos países en desarrollo.

Cooperación internacional

La cooperación BRICS no se limita a «pequeños círculos» exclusivos. El año pasado, el grupo inició una nueva ronda de expansión.

El mecanismo BRICS ha formado un marco de cooperación integral, de amplio alcance y de múltiples niveles, convirtiéndose en una importante plataforma para intercambios, diálogos y cooperación entre países en desarrollo en política, economía, finanzas, desarrollo, cultura y otras áreas.

El aumento constante de la fortaleza económica de los países BRICS proporciona la base para el rápido avance de la cooperación BRICS.

Según datos proporcionados por Acorn Macro Consulting, una firma de investigación macroeconómica con sede en el Reino Unido, en 2022, los países BRICS representaron el 31,5 por ciento de la economía mundial, superando la participación del G7 del 30,7 por ciento. Se espera que esta brecha se amplíe para 2025, según muestran los datos.

La estabilidad macroeconómica de los países BRICS ha sentado una base importante para su atractivo.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.