Brasil, por qué la justicia no coopera con Perú en Lava Jato. Justicia de Perú Perú recibió comunicado de Fiscalía de Brasil sobre suspensión de cooperación en Lava Jato, a pedido de Odebrecht.
Brasil justicia Perú Lava Jato
El Ministerio Público de Perú informó que recibió una comunicación de la Fiscalía General de Brasil sobre la suspensión temporal del convenio de cooperación jurídica existente con la Fiscalía peruana, por insólito pedido de Odebrecht, la empresa severamente cuestionada.
La Fiscalía General de Brasil remitió dicho documento a la Fiscalía Especial del Caso Lava Jato en Perú, para que aporte las respectivas aclaraciones a las observaciones que motivaron dicha suspensión y sean enviadas oficialmente a Brasil.
“Con la respuesta oficial, se espera que la Fiscalía General de Brasil reevalúe la suspensión temporal y reanude la cooperación judicial”, expresó el Ministerio Público en un comunicado.
El Ministerio Público recibió la comunicación de la Procuraduría General de Brasil sobre la suspensión temporal de la cooperación jurídica solicitada por Odebrecht; y derivó el documento al Equipo Especial Lava Jato para que brinde los esclarecimientos respectivos.
Como se sabe, el Ministerio Público Federal de Brasil determinó la suspensión del acuerdo de cooperación jurídica con Perú, vinculado al caso Odebrecht, a raíz de una solicitud de la empresa Novonor, nombre actual de Odebrecht, según EFE.
Novonor alegó una supuesta violación por parte de las autoridades peruanas del acuerdo firmado por ambas partes, que incluye la «no utilización de pruebas producidas en Brasil» contra la empresa en la jurisdicción.
Ante ello, el coordinador del Grupo Especial de Fiscalía Caso Lava Jato, Rafael Vela, afirmó que en ningún caso se ha incumplido el convenio de colaboración efectiva suscrito con Odebrecht.
Además, descartó que la decisión, de carácter temporal, invalide lo adelantado en dicho proceso.