Brasil, máquinas agrícolas con conexión satelital e IA

Brasil, máquinas agrícolas con conexión satelital e IA. Lanzan en Brasil máquinas agrícolas con conexión satelital e IA que permiten a los productores ahorrar dinero con actualizaciones constantes.

Lanzan en Brasil máquinas agrícolas con conexión satelital e IA que permiten a los productores ahorrar dinero con actualizaciones constantes.

Brasil máquinas agrícolas IA

Máquinas agrícolas con conexión satelital e IA llegan al mercado de Brasil. Los productores agrícolas podrán ahorrar dinero y tener actualizaciones constantes de software en sus máquinas de cualquier marca.

Los productores agrícolas de todo el Brasil ahora pueden tener acceso a maquinaria de alta tecnología para el campo. Se trata de sembradoras, pulverizadoras y cosechadoras con inteligencia artificial y conexión a satélites para mejoras y ahorros en el proceso.

John Deere, una empresa tecnológica global que proporciona software y equipos para los sectores agrícola, de construcción y forestal, ha estado invirtiendo en innovaciones. En un evento realizado esta semana en Campinas (SP), la empresa presentó la mayor serie de lanzamientos de su historia, entre 15 productos destinados a la siembra, pulverización y cosecha.

Productores rurales

El vicepresidente de Ventas y Marketing de John Deere para América Latina, Antônio Carrere, destacó la importancia de apoyar a los productores rurales y el avance tecnológico para enfrentar los desafíos del sector.

«Nuestros equipos deben operar en condiciones extremas, por lo que invertimos fuertemente en servicio posventa para apoyar a los productores. Contamos con uno de los centros de distribución de repuestos más grandes, junto al principal aeropuerto de distribución de carga del país, lo que garantiza la entrega de cualquier repuesto en 24 horas a cualquier región de Brasil», explicó. “Y la novedad es que estamos ampliando este centro, que actualmente tiene 75 mil m², para duplicar su capacidad”, celebró.

Según Horácio Meza, director comercial de John Deere Brasil, las innovaciones van más allá de los equipos y abarcan soluciones de software y hardware. “Estamos introduciendo nuevos desarrollos en los sistemas de producción, siempre enfocados en la automatización y la inclusión de inteligencia artificial. Además, hemos establecido una alianza con el Senai para capacitar a jóvenes y fomentar la mano de obra cualificada en el sector, con más de 10 escuelas técnicas dedicadas a la capacitación en todo el país”, destacó.

La apuesta por la inteligencia artificial para mejorar tus máquinas es hacerlas aún más eficientes. “Hoy en día, nuestras cosechadoras son semiautónomas y aprenden de la operación, anticipándose a los procesos para garantizar el mejor resultado posible. Además, ofrecemos kits de actualización para máquinas de cualquier marca, lo que permite a los productores rurales tener acceso constante a las tecnologías más avanzadas”, explicó Carrere.

Una de las nuevas soluciones más destacadas de John Deere es JDLink™ Boost, que tiene como objetivo conectar equipos en el campo a través de la red de satélites Starlink de SpaceX. “Nuestro objetivo es conectar 1,5 millones de máquinas en 2026, proporcionando una mayor integración entre datos y equipos para optimizar la gestión agrícola”, añadió Carrere.

Nuevas máquinas

Para optimizar el proceso de siembra, John Deere ha ampliado su portafolio de aplicadores de bioinsumos con los modelos FA 400 y FA 600, compatibles con las sembradoras de la serie 1200.

Entre los pulverizadores John Deere, el modelo 230M es la última incorporación. Equipo con buena distribución de peso (casi 50% delantero y trasero) y capacidad de rampa de hasta 35% de inclinación, lo que proporciona mayor disponibilidad operacional en condiciones de suelo menos favorables con baja compactación.

Otro equipo que está llegando al mercado es la sembradora de la serie 3100FT, que combina el concepto de transportabilidad y alta tecnología para la distribución de fertilizantes y
semilla, con ajustes más fáciles.

La cosechadora S5 500 cuenta con un Sistema de Ajuste Automático del Terreno (ATA), capaz de ofrecer una reducción de pérdidas de hasta el 50% en situaciones de subida con pendiente de 25 grados.

Siguiendo con el foco en la productividad y optimización de las operaciones, se lanzan más de 20 kits de actualización de máquinas tanto para modelos de equipos nuevos como anteriores, para ser optimizados según las necesidades de cada productor rural.