Vacuna cáncer cuello uterino

Brasil, dosis única de vacuna contra cáncer de cuello uterino

Brasil, dosis única de vacuna contra cáncer de cuello uterino. Vacuna en Brasil ahora se administrará en una sola dosis para combatir la infección, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino.

Vacuna cáncer cuello uterino

Brasil vacuna cuello uterino

La ministra de Salud de Brasil, Nísia Trindade, anunció que la vacuna contra el VPH en Brasil ahora se administrará en una sola dosis. Anteriormente, el país empleaba un régimen de dos dosis para combatir la infección, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino.

«Una sola vacuna proporcionará protección de por vida contra diversos tipos de enfermedades y cánceres causados por el VPH, como el cáncer de cuello uterino. No permitamos que nuestros niños y jóvenes corran el riesgo de contraer estas enfermedades a medida que crecen», escribió la ministra en su Perfil X.

Trindade también instó a los estados y municipios a buscar activamente a los jóvenes de hasta 19 años que aún no hayan recibido una dosis de la vacuna. Señaló que en 2023 se administraron 5,6 millones de dosis de la vacuna, “la cifra más alta desde 2018 y un aumento del 42 por ciento respecto a 2022”.

«Ahora contamos con más vacunas para proteger a nuestra población contra los riesgos causados por este virus. La decisión de utilizar solo una dosis de la vacuna se basó en estudios científicos y está en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)», dijo.

Vacunación

En Brasil, actualmente se recomienda la inmunización para niños y niñas de 9 a 14 años, víctimas de abuso sexual de 15 a 45 años (tanto hombres como mujeres) que no hayan sido inmunizados previamente, personas que viven con VIH, receptores de trasplantes de órganos sólidos y de médula ósea, y pacientes con cáncer de 9 a 45 años.

El VPH es actualmente la infección de transmisión sexual más común en todo el mundo y la principal causa de cáncer de cuello uterino. El ministerio estima que aproximadamente 17.000 mujeres son diagnosticadas con la enfermedad en Brasil cada año.

A pesar de ser una enfermedad prevenible, sigue siendo el cuarto tipo de cáncer más común y la cuarta causa principal de muerte relacionada con el cáncer en las mujeres, particularmente entre las personas de raza negra, las de bajos ingresos y las de bajos niveles de educación formal.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.