Bolsonaro de alta, dice que ya estará trabajando este lunes

Bolsonaro de alta, dice que ya estará trabajando este lunes. El presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue dado de alta, luego de haber ingresado al hospital la semana pasada por un bloqueo intestinal con días de hipo crónico.

Bolsonaro alta

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, salió del hospital de Sao Paulo donde estaba siendo tratado por un bloqueo intestinal desde la semana pasada, diciendo que estaría de regreso en su escritorio el lunes y que estaba ansioso por comer costillas asadas.

Dijo que el problema se relaciona con un apuñalamiento en 2018 que sufrió en la campaña presidencial. Desde entonces, Bolsonaro se ha sometido a seis operaciones, cinco de las cuales fueron en su sistema digestivo.

El sábado, se había dicho que el presidente se estaba poniendo a dieta de sopas y purés y podría ser dado de alta en los próximos días.

«Regresaré a la presidencia mañana», dijo Bolsonaro a los periodistas al salir del hospital este domingo.

“Tuve que hacerme una dieta, hice lo que había que hacer… quería irme desde el primer día, pero no me dejaron. Espero que en 10 días esté comiendo costillas asadas, comiendo cualquier cosa”, dijo.

“Parece que mi estómago estaba en llamas. La causa fue una obstrucción intestinal, que es común en quienes como yo nos hemos operado, después del apuñalamiento”, explicó.

Se temía que Bolsonaro, de 66 años, pudiera necesitar una cirugía para despejar la obstrucción, aunque eso se descartó rápidamente.

El hospital dijo en un comunicado que Bolsonaro permanecerá bajo observación de un equipo médico asistente como paciente ambulatorio.

Su equipo médico también le aconsejó que se pusiera a dieta, pero Bolsonaro dijo que es posible que no cumpla.

“Intentaré seguirlo, pero no soy un ejemplo para nadie en lo que respecta a la dieta”, dijo.

La hospitalización de Bolsonaro se produce cuando enfrenta críticas generalizadas y presión política por su manejo de la crisis del coronavirus en Brasil, que ha matado al menos a 541.000 personas en el país sudamericano, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *