Blinken, rara gira latinoamericana empieza en Colombia. Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, inicia el lunes una gira latinoamericana en Colombia. El final será en Perú.
Blinken gira latinoamericana Colombia
La gira latinoamerica de Anthony Blinken se inicia en Colombia y finaliza en Perú. Arranca tras el anuncio el sábado de un canje de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela, que se produce en medio de unas relaciones más cálidas entre los dos países, pese a que Washington nunca ha reconocido la reelección en 2018 de Nicolás Maduro.
“Nunca hemos tenido relaciones tan fuertes con el hemisferio sur”, aseguró el viernes a los periodistas el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, encargado de América Latina, refutando la idea de que Estados Unidos ha descuidado a sus socios del sur.
«No juzgamos a los países por su posición en el espectro político, sino por su respeto por la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos», agregó.
El lunes y martes en Bogotá, Antony Blinken, para quien este será su segundo viaje a Colombia, se reunirá con el presidente Gustavo Petro, quien a principios de agosto se convirtió en el primer presidente de izquierda en la historia del país.
Narcotráfico
La lucha contra el narcotráfico y sus consecuencias en la seguridad, la salud y el medio ambiente, así como la inmigración, incluida la protección que otorga Colombia a los migrantes venezolanos a quienes Washington considera un «modelo para la región», serán algunos de los temas abordados.
En agosto, en el momento de la toma de posesión del presidente Petro, funcionarios estadounidenses dijeron que estaban dispuestos a mantener una «conversación abierta y honesta» sobre la guerra contra las drogas con el nuevo presidente colombiano, quien quiere terminarla debido a su fracaso.
Colombia, que ha vivido décadas de guerra civil, es el mayor productor mundial de cocaína y Estados Unidos su principal mercado.
El jefe de la diplomacia estadounidense viajará luego a Santiago el miércoles, allí también con un encuentro previsto con el presidente chileno de izquierda de 36 años, Gabriel Boric, quien asumió el cargo en marzo.
OEA
Finalmente, el Secretario de Estado viajará a Lima el jueves y viernes, en particular, para participar en la Asamblea General Anual de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La asamblea, que reúne a los países del norte y del sur del continente americano, debe adoptar varias resoluciones que llamen a poner fin a la «agresión rusa en Ucrania» -algunas capitales latinoamericanas han expresado sus reservas- sobre los abusos de los derechos humanos en Nicaragua, país odiado por Washington y que cerró la puerta de la organización en primavera, o sobre la situación en Haití.
Blinken también tendrá una entrevista el jueves con el presidente de la izquierda radical en Perú, Pedro Castillo, señalado desde que llegó al poder hace poco más de un año por varias investigaciones por corrupción y tráfico de influencias.
El Departamento de Estado dijo en un comunicado el viernes que Blinken discutiría a través de este viaje los temas de democracia, inmigración, derechos humanos y la lucha contra el cambio climático, temas queridos por el presidente estadounidense Joe Biden.