Bitcoin: por qué los analistas consideran que es el mejor momento para comprar
Bitcoin: por qué los analistas consideran que es el mejor momento para comprar
Racha alcista
El mercado cripto no detiene su buena racha. La principal de las criptomonedas, bitcoin, conserva una cotización de alrededor de los 62 mil dólares, lo cual marca un récord en su carrera alcista, que comenzó con el lanzamiento de los ETF.
Los ETF de Bitcoin, que explican esta racha favorable, representan fondos de inversión que perfilan el precio de la mayor criptomonedas del mercado (BTC), y si el precio de Bitcoin sube, el fondo también sube y viceversa.
El soporte que dan estos fondos de inversión a la cotización cripto tiene que ver con que operan en los mercados de valores tradicionales y no en un exchange de criptomonedas.
Precisamente en este contexto de lanzamientos en secuencia de ETF se da esta revalorización de las criptomonedas. La capitalización total perforó la marca de los 2,6 billones de dólares. En el caso de Ethereum, subió por encima del 1% y mantuvo su tendencia alcista en u$s4200. De las diez principales criptomonedas, la mayoría se mostraron al alza.
Este cuadro favorable se completa con la declaración de Tesla, que en su presentación trimestral de septiembre ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos comunicó que «podría reiniciar en el futuro la práctica de realizar transacciones en criptodivisas», lo cual consolidó las expectativas para el mercado de futuros.
Craig Erlam, analista de Oanda, señaló que «parece que el repunte sigue siendo importante y el multimillonario favorito de las criptomonedas ha vuelto a dar respaldo lo que puede contribuir a su éxito al comienzo de la semana, para decepción de otras monedas que esperan entrar en acción».
Naeem Aslam, jefe de análisis de AvaTrade, por su parte, dijo que «la «cripto» tiene ahora como objetivo alcanzar los u$s100.000, algo que parece estar al alcance de la mano para finales de 2021. Más dinero está fluyendo hacia el sector digital a medida que más inversores acceden a los fondos cotizados (ETF). Los niveles de u$s72.500 y luego de u$s89.000 son niveles de resistencia a corto plazo».
La operadora TechDev afirmó que un precio de USD 200,000 por BTC está «programado». El trader coreano Mignolet también es alcista, afirmando a principios de octubre que la disminución del volumen que se desplaza de los mercados de contado a los de derivados es una señal positiva del mercado. Mientras tanto, ya en septiembre, algunos estaban seguros de que BTC alcanzaría la marca de los USD 100,000 incluso antes de los recientes máximos históricos.