Biólogos en Perú descubren nuevas especies de lagartos en Ica

Biólogos en Perú descubren nuevas especies de lagartos en Ica. Los biólogos del Departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural informaron del descubrimiento de nueva especie de lagartos.

Perú biólogos lagartos

La nueva especie de lagarto detectada en el Perú se ha denominado «Stenocercus Ica», ubicada en la cuenca del río Ica ubicada, entre 300 y 450 metros sobre el nivel del mar.

La investigación fue publicada en la revista científica alemana Salamandra, que afirmó que la nueva especie mide entre seis y ocho centímetros, desde el hocico hasta la cola.

Es similar —en ecología y morfología— al Stenocercus modestus pero se diferencia —entre otros rasgos— en que carece de un pliegue oblicuo en el cuello y no presenta la mancha de escamas ni manchas amarillas, en el caso de los machos.

Las hembras tienen una banda ancha oscura que se extiende desde las escamas suboculares hasta la zona antehumeral, así como retículas oscuras en el cuello.

En cuanto a su estado de conservación, los autores recomiendan que la nueva especie sea clasificada como «en peligro», según el área de ocupación y las localidades amenazadas.

75 especies descritas

Según el estudio, el género Stenocercus —al que pertenece la nueva especie— comprende 75 especies descritas que habitan ambientes amazónicos y desérticos en Sudamérica pero tienen una mayor presencia en la región andina.

El Perú alberga al menos el 62% de estas especies, la mayoría de las cuales viven en hábitats tan diversos como los bosques ecuatoriales montanos, tropicales húmedos y secos.

Hasta el momento, el lagarto S. modestus —nativo de la región de Lima— había sido la única especie de este género reportada en hábitats desérticos costeros.

El informe sobre esta nueva especie extiende la distribución del género Stenocercus unos 300 kilómetros al sur, en el desierto costero del Pacífico.

Recommended For You