Biden, visita de Macron coincide con polémica ley climática de EE. UU. El presidente Joe Biden recibe como anfitrión a su par de Francia, Emmanuel Macron, dos amigos con diferencias.
Biden Macron EE. UU.
Joe Biden celebra como anfitrión en EE. UU. a su par de Francia, Emmanuel Macron, pero estos son amigos con diferencias. El presidente francés está aprovechando su visita a Washington para criticar duramente aspectos de la ley climática firmada por el presidente estadounidense como un mal negocio para Europa.
Biden está listo para honrar a Macron con la primera cena de estado de su presidencia el jueves por la noche. Primero, los dos líderes se sentarán en la Oficina Oval para las conversaciones matutinas que, según funcionarios de ambas partes, se esperaba que se centraran en gran medida en los esfuerzos de los líderes para mantenerse unidos en su respuesta a la guerra de Rusia en Ucrania y coordinar su enfoque hacia China.
Pero antes de la reunión del jueves, Macron dejó en claro que él y otros líderes europeos siguen profundamente preocupados por los incentivos en una nueva ley radical relacionada con el clima que favorece la tecnología climática de fabricación estadounidense, incluidos los vehículos eléctricos.
Críticas
Macron criticó el miércoles la legislación, conocida como Ley de Reducción de la Inflación, durante un almuerzo con legisladores estadounidenses y nuevamente durante un discurso en la embajada francesa. El presidente francés dijo que si bien se deben aplaudir los esfuerzos de la administración Biden para frenar el cambio climático, los subsidios serían un enorme revés para las empresas europeas.
“Las elecciones que se han hecho son elecciones que fragmentarán a Occidente”, dijo Macron en la embajada francesa. Agregó que la legislación “crea tales diferencias entre los Estados Unidos de América y Europa que todos aquellos que trabajan en muchos empresas (en los EE. UU.), solo pensarán: ‘Ya no hacemos inversiones al otro lado del Atlántico’”.
Biodiversidad
Por separado, en el almuerzo con miembros del Congreso de ambos partidos, junto con líderes empresariales y diplomáticos, Macron dijo que las principales naciones industrializadas deben hacer más para abordar el cambio climático y promover la biodiversidad.
Criticó un acuerdo alcanzado en una cumbre climática reciente en Egipto en la que Estados Unidos y otras naciones ricas acordaron ayudar a pagar el daño que un mundo sobrecalentado está infligiendo a los países pobres. El acuerdo incluye pocos detalles sobre cómo se pagará, y Macron dijo que se necesita un enfoque más integral: “no solo decidimos un nuevo fondo que no se financiará e incluso si se financia, no se asignará correctamente″.