Bianca Premo, la peruana nombrada Becaria Guggenheim 2021

Bianca Premo, la peruana nombrada Becaria Guggenheim 2021. La profesora de historia Bianca Premo ha sido nombrada Becaria Guggenheim 2021 y recibirá 50 mil dólares para investigar y publicar un libro.

Bianca Premo Guggenheim 2021

El motivo de las investigaciones de Premo respecto al Guggenheim es para dar a conocer un libro que examina el caso de una joven peruana que dio a luz a la edad de 5 años, en 1939.

El libro de Bianca Premo, The Smallest Subject, explorará las medidas tomadas por el gobierno peruano para controlar el acceso a la niña y su caso en la década de 1940; su posterior desaparición del público como curiosidad; y su resurgimiento en el siglo XXI como una sensación de Internet y un cartel nacional del abuso sexual.

La selección de Premo en este prestigioso grupo de 184 artistas, escritores, académicos y científicos es el resultado del riguroso y competitivo proceso de revisión por pares de la Fundación Guggenheim, entre aproximadamente 3 mil solicitantes.

Hasta ahora, su investigación se centró en los efectos del colonialismo español en América Latina, pero más recientemente comenzó a investigar los siglos XX y XXI.

“Como académica estoy interesada en ejemplificar un enfoque ético de un tema increíblemente difícil y de un tema que durante casi 80 años ha sido continuamente violado por personas que miran su historia impresa y en línea. Planeo contar, no solo su historia, sino múltiples historias de quienes se han interesado en ella a través de los lentes cambiantes de los puntos de vista éticos, políticos y médicos, así como las cuestiones de los derechos reproductivos”, dice Premo.

Historia y ética

Premo admite que lidia con la pregunta de cómo podemos estudiar éticamente a quienes han sido lastimados, marginados o incluso escondidos de la historia, incluidos sujetos que, como esta mujer peruana, rechazan otras miradas.

En su libro, Premo planea presentar una narrativa cronológica accesible basada en una sólida investigación de archivos e historias orales. A medida que traza la historia de la mujer, su análisis variará de nacional a transnacional para relatar cómo el cuerpo de una niña encapsula los estándares éticos contradictorios de un siglo en torno a la autonomía y la investigación con sujetos humanos.

Además, Premo cree firmemente que su proyecto brinda una oportunidad para luchar con la cuestión de quién es el dueño del pasado, incluida la desgarradora historia de esta mujer peruana.

Su investigación también reflexionará sobre la atención histórica y literaria contemporánea a los silencios y vulnerabilidades de los archivos.

A lo largo de los años, la historia ha recibido un escrutinio constante en forma impresa y en línea: ver el embarazo de la niña es tan fácil como una búsqueda en Google. Pero aún abundan las dudas sobre su veracidad. Esa duda también es el tema de su proyecto.

Recommended For You