Betty Garcés, atípica soprano de Colombia

Betty Garcés, atípica soprano de Colombia. La soprano de Colombia Betty Garcés se consolida en la escena de la ópera fuera de los esterotipos y prejuicios del género.

Betty Garcés soprano Colombia

Betty Garcés creció en una empobrecida ciudad portuaria del Pacífico en Colombia, al ritmo de tambores y marimbas, siempre con un eco de violencia de fondo.

Hasta que era una adolescente, nunca había oído hablar de la ópera. Ahora es una de las pocas sopranos negras de América Latina.

Garcés es de la ciudad de Buenaventura, mejor conocida por la pobreza desenfrenada, el crimen y la violencia de las drogas.

Apretada entre la selva y la costa del Pacífico, el 91 por ciento de los 315.000 habitantes de la ciudad son negros, el 41 por ciento son pobres y el 18 por ciento están desempleados.

“El ambiente en el que crecí en Buenaventura no me dio muchas oportunidades para soñar”, recordó la cantante, ahora de 39 años, sobre sus días de juventud.

A la edad de 14 años, sus padres, un profesor de matemáticas y un artista, la enviaron a la ciudad de Cali, unos 120 kilómetros al este y considerada más segura.

Hicieron lo mismo con sus dos hermanas cuando cumplieron 14 años, “para protegernos”, dijo Garcés.

Fue en Cali donde conoció por primera vez el género musical que cambiaría su vida.

Wagner

En el conservatorio donde estudió música, un profesor le hizo escuchar una interpretación de Richard Wagner de la soprano afroamericana Jessye Norman.

“En ese momento, no sé qué pasó aquí, adentro, pero todo se movió”, relató Garcés.

“Empecé a estudiar canto sin tener idea de qué se trataba la ópera…

“No tenía idea de lo que estaba diciendo porque nunca escuché a nadie hablar alemán. Pero la conexión era fuerte”.

Europa

Una beca llevó a Garcés a Alemania en 2009 y ha vivido allí desde entonces.

Ha aparecido en el escenario en más de 20 países y ciudades capitales, incluidas Roma, Madrid, Lisboa, Bangkok y París.

En una reciente visita a Bogotá para actuar en la ópera Ariadna en Naxos en el Teatro Colón, dijo que no solo tuvo que superar su origen humilde.

“En este mundo se suelen encasillar mucho, hay muchos moldes… Según el contexto yo soy (descrito como) una mujer negra, soy una mujer latina o americana, soy una mujer de talla grande”, dijo. .

“Me veo muy diferente a lo que esperan”.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *