Bell Soto, fotógrafo peruano consolida éxito en New York. Fotógrafo de moda peruano Bell Soto, residente en New York, visitará laUniversidad de Western Kentucky para dar charla y trabajar con estudiantes.
Bell Soto fotógrafo peruano
Bell Soto, fotógrafo peruano, se ha hecho un nombre en el mundo de la moda, trabajando con talentos como Madonna, Shalom Harlow, Gisele Bündchen, Gigi Hadid, Alexander McQueen y Karl Lagerfeld.
Su trabajo ha aparecido en varias revistas internacionales de Vogue, Vanity Fair, Harper’s Bazaar, V magazine, L’Officiel y L’Officiel hommes, y ha realizado campañas para marcas como Gucci, Zales, Neiman Marcus y Versace.
Es conocido no solo por sus fotos, sino también por los videos de moda que las marcas pueden usar para sus campañas publicitarias.
“Su trabajo realmente cubre todo el espectro”, dijo Seth Howard, un instructor de diseño de interiores y comercialización de moda de WKU que conoció a Soto mientras trabajaba en la ciudad de Nueva York.
El 26 de abril, Bell Soto fotografiará los proyectos finales de los estudiantes de moda de WKU en la clase de síntesis de moda de Howard. Le dijo a Howard que quería tener la oportunidad de trabajar con estudiantes.
Howard dijo que los proyectos de sus estudiantes se basan en pronósticos de tendencias de la industria, herramientas que los diseñadores usan para predecir los futuros hábitos de compra de los consumidores.
Tendencias
Los estudiantes utilizan las previsiones de tendencias actuales como inspiración para una mini colección cápsula de diseños de moda. Después de coser uno de sus diseños en la realidad, tomarán fotos profesionales como imágenes publicitarias simuladas.
Durante la visita de Soto, trabajará con los estudiantes todo el día y tomará sus propias fotos de sus diseños. Howard dijo que la oportunidad de trabajar con Soto será “invaluable” para los estudiantes.
Posteriormente, Howard presentará una discusión moderada con Soto, abierta al público, a las 6:30 pm el 26 de abril en el Auditorio Jody Richards.
Howard le preguntará a Soto sobre sus antecedentes, desde Perú hasta Nueva York, sus experiencias en los lugares de moda más importantes del mundo y su transición de la fotografía tradicional al cine, las redes sociales y más contenido de formato largo.
Los creadores de la industria están cambiando ahora a formato largo, de TikTok a YouTube, por ejemplo, porque les permite una mayor oportunidad de conectarse con su audiencia y mostrar una marca, dijo Howard.
Agregó que cualquier persona interesada en moda, fotografía, cine o video debe venir a la discusión.