Belén Garijo, Merck tiene la primera mujer en liderar grupo en Alemania. El laboratorio de Merck se convirtió en la primera gran empresa alemana en nombrar a una mujer, la española Belén Garijo.
Belén Garijo Merck
«Para mí es más importante no ser la última mujer al frente de una empresa Dax», el índice insignia de la Bolsa de Frankfurt, «que ser la única», confió recientemente esta doctora de 60 años.
Merck, una empresa familiar con sede en Darmstadt, al sur de Frankfurt, nunca ha tenido una jefa en sus 350 años de existencia. Belén Garijo sucede a Stefan Oschmann, de 63 años.
Esta madre de dos hijos, aficionada del club de fútbol Real Madrid, toma las riendas de un grupo económicamente fuerte – generó un beneficio neto de casi 2.000 millones de euros el año pasado – y al frente de la lucha contra la pandemia Covid-19.
Es pues un proveedor de fabricantes de vacunas como la alianza BioNtech-Pfizer y Belén Garijo dijo este fin de semana que quería incrementar aún más las entregas en los próximos meses.
La gerente dice que debe su nombramiento solo a haber trabajado «duro» a lo largo de su carrera y haber aprovechado las oportunidades «cuando se presentaron».
Si las pocas mujeres que forman parte del personal de los grupos alemanes suelen tener funciones de recursos humanos o legales, lo que no las coloca idealmente para llegar a la alta dirección, Garijo se impuso rápidamente.
Estaba al frente de la división de atención médica de Merck y, antes de unirse al grupo en 2011, dirigió las operaciones europeas de Sanofi-Aventis (ahora Sanofi).
Asimismo, Garijo rechaza en debate la idea de cuotas para mujeres, diciendo que está en «contra de cualquier forma de discriminación, incluida la discriminación positiva».
Según un proyecto de ley que aún no ha votado el Parlamento alemán, al menos una mujer deberá formar parte de los consejos de administración de grandes empresas con más de tres miembros.
Setenta y tres empresas se verían afectadas por el cambio de regla, treinta y dos de las cuales actualmente no tienen mujeres en su órgano de administración.