Banco de la Nación del Perú, acelera inclusión financiera. El Banco de la Nación del Perú se pone en marcha con Temenos para acelerar la inclusión financiera con 2 millones de cuentas nuevas.
Banco Nación Perú
El Banco de la Nación del Perú lanzó Temenos, la empresa de software bancario. En la primera fase de implementación, Temenos Banking Cloud apoyó la apertura de dos millones de nuevas cuentas digitales denominadas Cuentas DNI. Con la plataforma abierta escalable de Temenos, el banco planea expandirse a 24 millones de cuentas.
Estas cuentas fueron creadas con el número de identificación (DNI) de cada ciudadano, como parte del programa de Apoyo Económico Individual Yanapay para brindar fondos de ayuda del gobierno en respuesta a la pandemia del COVID-19.
A todo ciudadano peruano, mayor de 18 años, con DNI se le asigna automáticamente una Cuenta DNI, fomentando la inclusión financiera. De los dos millones de personas que recibieron Cuentas DNI, más de 1,8 millones no tenían anteriormente.
Sucursales
El Banco de la Nación del Perú cuenta con aproximadamente 570 sucursales, el 60% de las cuales están ubicadas en zonas remotas del país. Uno de los objetivos clave del banco es promover la inclusión financiera a través de prácticas comerciales sostenibles y modernas. Solo el 52% de los adultos en Perú tiene una cuenta bancaria, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y recabados por la SBS.
En respuesta a la pandemia, el gobierno peruano ha lanzado programas especiales para distribuir fondos a las poblaciones más vulnerables, utilizando Cuentas DNI, lo que ha facilitado el pago de uno de estos bonos a millones de peruanos no bancarizados.
Con la plataforma abierta Temenos para banca componible, el Banco de la Nación del Perú podrá escalar masivamente, lanzar nuevos productos rápidamente y modernizar otras líneas de negocio. Las eficiencias en costos operativos permitirán al Banco de la Nación ofrecer a sus clientes mejores beneficios como menores comisiones.