Argentina, renuncia de ministro dispara precio del dólar

Argentina, renuncia de ministro dispara precio del dólar. Renuncia del ministro de Economía de Argentina volvió a devaluar la moneda, con el precio del dólar en detrimento. Crisis y caos.

Argentina renuncia precio dólar

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, presentó su renuncia al presidente Alberto Fernández el sábado. La administración peronista todavía no nombra sucesor, conmocianado por el impacto en la economía de la renuncia, disparando el precio del dólar.

Artífice principal del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la nueva financiación de la deuda argentina, Guzmán fue cuestionado regularmente por la coalición de gobierno, que se muestra más dividida que nunca tras esto.

Se trata de un anuncio sorpresivo, que corre el riesgo de debilitar aún más la recuperación económica de Argentina: tras dos años y medio al frente del Ministerio de Economía, Martín Guzmán presentó este sábado su renuncia.

Brazo derecho del presidente de centroizquierda Alberto Fernández, este discípulo del premio Nobel de economía Joseph Stiglitz había encabezado las negociaciones con el FMI sobre el refinanciamiento de la deuda argentina de 45.000 millones de dólares.

El acuerdo alcanzado en marzo pasado con el organismo financiero le había valido las críticas de la izquierda de la coalición de gobierno, encarnada por la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Inflación y pobreza

Su renuncia se produce cuando el oficialismo se encuentra abiertamente desgarrado desde hace varias semanas por la respuesta que debe dar al deterioro de la situación social en Argentina. Porque el país está marcado por una inflación del 60% y un índice de pobreza del 37%.

En una extensa carta publicada en su cuenta de Twitter, Martín Guzmán defiende su trayectoria al frente de la Secretaría de Economía, y considera que es «imprescindible» que su reemplazo pueda «trabajar en el marco de un acuerdo político al interior del gobierno».

La incertidumbre impacta en la inflación desmesurada, en medio de una escasez de combustible que afecta no solamente a las exportaciones, sino a la distribución de alimentos en todo el país.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *