Argentina, Javier Milei o el espanta burgueses conservadores. En Argentina se sabe la política de conservadores detrás del padre de la ruina económica, pero si es elegido presidente Javier Milei oh oh.
Argentina Javier Milei conservadores
Los argentinos acuden a las urnas para elegir entre dos candidatos presidenciales con planes profundamente distintos para sacar a la Argentina del borde de la catástrofe económica. La segunda vuelta electoral del domingo enfrenta al ministro de Economía, Sergio Massa, contra el outsider libertario Javier Milei.
David contra Goliath, en una disputa que ha tenido todas las trampas conocidas e inéditas por parte del oficialismo. Incluso la desaparición del presidente Alberto Fernández, que tal como el tango, una sombra ya pronto serás.
Argentina es uno de los mayores proveedores de alimentos del mundo y posee valiosos recursos naturales, como el litio utilizado para producir baterías para vehículos eléctricos. Sin embargo, el país ha visto una inflación cercana al 150 por ciento y una moneda en caída mientras los precios dibujan una espiral ascendente.
Todo esto ha servido para polarizar a la sociedad, y dos candidatos apropiadamente contrastantes se enfrentan en una segunda vuelta presidencial: el actual ministro de Economía, de centroizquierda, Sergio Massa, y el congresista libertario Javier Milei.
Las encuestas preelectorales en la segunda vuelta del 19 de noviembre entre Milei y Massa muestran un empate.
Milei ha llevado al Partido Libertario que actualmente dirige a una popularidad que muchos habrían considerado inimaginable, con la ayuda de su característico peinado descuidado, actitud combativa y afinidad por los accesorios llamativos. A menudo aparecía en eventos de campaña empuñando una motosierra, símbolo de lo que pretende hacer con el sistema económico, o un billete de 100 dólares con su cara, mientras se compromete a pasar del peso al dólar.ç
Corrupción
Milei, un admirador abierto del expresidente estadounidense Donald Trump, ha criticado lo que describe como una clase política corrupta. Propone reducir el tamaño del gobierno y controlar la inflación, que se ha disparado a los tres dígitos durante la gestión de Massa.
Ha despertado un apoyo masivo así como una oposición apasionada en diferentes rincones de la sociedad. Massa ha advertido a los votantes que elegir a Milei significaría el fin de la educación pública, la atención médica, los subsidios al consumidor y los programas de bienestar social. Milei lo ha negado, diciendo que su enfoque de libre mercado generará crecimiento económico en el país y que no implica la eliminación de subsidios o ayudas estatales en salud o educación.
Milei es también el único candidato que ha defendido abiertamente, y durante años, el derecho de Israel a la autodefensa, ha condenado inequívocamente el terrorismo islámico y ha mostrado, incluso antes de ser ampliamente conocido, una afinidad por el judaísmo.
Presidente títere
Javier Milei dijo a un diario extranjero ayer: «En parte la razón por la que me metí en esto es que estaba involucrado en una batalla político-cultural. Me dediqué a dar conferencias, discutir ideas de libertad y en un momento de la cuarentena impulsada por el presidente Alberto Fernández sentí que el Estado me perseguía montando noticias falsas en mi contra».
Los conservadores percibidos progresistas, aterrados. Buen tiempo para recordar la expresión Épater les bourgeois, acuñada en la época por escritores como Baudelaire o Rimbaud y que podría traducirse literalmente como «espantar al burgués».