Argentina, hiper inflación pulveriza vida de jubilados

Argentina, hiper inflación pulveriza vida de jubilados. Hiper inflación en Argentina hace que pensiones sean insuficientes, con alimentos y medicamentos fuera del acceso de millones de jubilados.

Argentina hiper inflación

La hiper inflación en Argentina provocada por el gobierno peronista de Cristina Kirchner y su peluche de ocasión, el presidente Alberto Fernández, ha hecho que las pensiones sean insuficientes, por lo que millones de jubilados tienen dificultades para comprar incluso artículos básicos durante todo el mes.

Los juegos de mesa y la merienda compartida dos veces por semana en un centro de retiro recreativo son pequeños consuelos para los adultos mayores de un barrio de clase media de Buenos Aires, mientras enfrentan el estrés económico diario.

«Paso unas horas bien pero vuelvo a casa y sigo igual», dijo Paulina Najnudel, de 85 años.

Más del 85% de los jubilados en Argentina, aproximadamente 6,5 millones de personas, reciben en promedio 58.500 pesos (265 dólares) al mes. Este es el equivalente a la pensión mínima y por debajo del salario de pobreza, apenas suficiente para cubrir un tercio de los gastos básicos mensuales de muchas personas.

Las cifras oficiales de inflación reportadas el viernes mostraron un aumento de 7.7% durante marzo. La inflación anual subió al 105%. El alquiler, la comida y las medicinas son algunos de los rubros más afectados.

Los argentinos ya han visto una pérdida de una quinta parte del valor de su dinero desde que comenzó el año.

Pensiones denigrantes

La pensión mínima medida en dólares se encuentra entre las más bajas de la región, solo por encima de Venezuela, según un estudio de la consultora local Focus Market. Los pagos mensuales han aumentado para adaptarse a la crisis, pero la inflación siempre está por delante.

El gobierno ha ordenado un subsidio mensual adicional de 67 dólares, que aún es insuficiente.

Eugenio Semino, el ombudsman de la tercera edad en Buenos Aires, dijo que las personas mayores están siendo puestas en una situación en la que se ven obligadas a elegir entre comer o tomar medicamentos.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *