Amazon Aid, podcast «Oro, Amazonía y crisis climática». Organización Amazon Aid se asoció con Centro de Energía, Medio Ambiente y Sostenibilidad para lanzar podcast sobre la Amazonía.
Amazon Aid podcast Amazonía
En honor al Mes de la Tierra, la organización sin fines de lucro Amazon Aid se asoció con el Centro de Energía, Medio Ambiente y Sostenibilidad (CEES) de la Universidad Wake Forest para lanzar el podcast » El oro, la Amazonía y la crisis climática”.
El podcast único brinda conciencia sobre las últimas investigaciones sobre los impactos ambientales de la minería de oro artesanal y en pequeña escala (MAPE) en la selva amazónica, incluido el costo catastrófico en la salud humana en la región amazónica y más allá.
Dirigido por algunos de los principales expertos ambientales del mundo, Justin Catanoso, Miles Silman, Luis Fernandez y Deborah Goldemberg, el podcast de 45 minutos examina temas relacionados con los derechos de las comunidades locales, así como la responsabilidad que tienen las corporaciones para resolver el problema.
Mientras educa a los ciudadanos del mundo sobre la importancia de la Amazonía a través del arte, la ciencia, la multimedia y el cine, Amazon Aid dedica sus esfuerzos a activar e inspirar el cambio a través de diversas iniciativas. Entre ellos, su Cleaner Gold Network, Artists for the Amazon y el premiado documental “River of Gold”.
Cada uno se alinea con la misión central de la organización de cultivar una cadena de suministro de oro más limpia para preservar y proteger el ecosistema y la biodiversidad mientras se fortalecen los derechos humanos en la Amazonía.
Minería
Uno de los últimos proyectos de Amazon Aid para promover la concienciación actual es el lanzamiento de una serie periodística publicada por Mongabay que aborda la política de la minería de oro en los países amazónicos; el impacto de la minería aurífera en los pueblos indígenas; cadenas de suministro y responsabilidad corporativa, entre otros temas.
Bajo su iniciativa Artist for the Amazon, Amazon Aid organizó una residencia en colaboración con Studio Verde y el Amazon Center for Environmental Education and Research (ACEER), «Más allá de la conservación», que une las habilidades únicas de científicos y artistas para comprender, representar y llegar a soluciones creativas a los problemas que enfrenta la Amazonía.
“En Amazon Aid, buscamos involucrar a personas de todos los orígenes para lograr una Amazonía libre de prácticas mineras destructivas donde las personas tengan acceso a medios de vida seguros y dignos y los ecosistemas prosperen”, señala Sarah duPont, fundadora de Amazon Aid. “Integral para encontrar soluciones transformadoras es la conciencia, y esperamos que este podcast ayude a profundizar la comprensión de las complejidades del momento que enfrentamos, mientras inspira a las personas a apoyarse para contribuir con sus propios talentos y experiencia”.
Amazon Aid es una organización sin fines de lucro que aprovecha el poder de la multimedia y el cine para educar sobre la importancia de la Amazonía y las implicaciones de su destrucción, al mismo tiempo que promueve soluciones prácticas para protegerla.