África, cómo se reparte la riqueza privada en 2022. Informe sobre la economía de África de 2022 revela que los «cinco grandes» poseen más del 50 % de la riqueza privada de todo el continente.
África riqueza 2022
La riqueza privada total que se posee actualmente en el continente africano es de USD 2,1 billones y se espera que aumente un 38 % en los próximos 10 años, según el último Informe sobre la riqueza privada en África de 2022.
El informe revela que los ‘cinco grandes’ mercados de riqueza privada de África (Sudáfrica, Egipto, Nigeria, Marruecos y Kenia) juntos representan más del 50% de la riqueza total del continente.
Actualmente, hay 136 000 individuos de alto patrimonio neto (HNWI, por sus siglas en inglés) con una riqueza privada de USD 1 millón o más que viven en África, junto con 305 centi-millonarios con USD 100 millones o más, y 21 multimillonarios en dólares estadounidenses.
Sudáfrica alberga más del doble de HNWI que cualquier otro país africano, mientras que Egipto tiene ahora la mayor cantidad de multimillonarios. Mauricio tiene la riqueza per cápita más alta de África, con USD 34.500, seguido de Sudáfrica con USD 10.970 y Namibia con USD 9.320.
Reporte
El Africa Wealth Report es el punto de referencia anual del continente para la investigación patrimonial privada y ahora está en su séptimo año, brindando una revisión integral del sector patrimonial en África, incluidas las tendencias entre los HNWI, el mercado de lujo y la gestión patrimonial.
Ruanda
Andrew Amoils, jefe de investigación de New World Wealth, dice que “África alberga algunos de los mercados de más rápido crecimiento del mundo, incluidos Ruanda, Uganda y Mauricio. Pronosticamos un crecimiento de la riqueza privada de más del 60 % en los tres países en la próxima década, impulsado por un desempeño especialmente sólido en los sectores de tecnología y servicios profesionales”.
Dominic Volek, Director de Clientes Privados de Henley & Partners, agrega que ya existen centros de riqueza bien establecidos en el continente, incluidos Sudáfrica, Egipto y Marruecos.
“También se pronostica un fuerte crecimiento de la riqueza privada de más del 50% en Kenia, Marruecos, Mozambique y Zambia durante los próximos 10 años. Los HNWI en África son extremadamente móviles y sus movimientos brindan información valiosa sobre las tendencias económicas futuras en cada país”.
Mauricio es el mercado de riqueza de más rápido crecimiento en África, con un crecimiento proyectado del 80% durante la próxima década. Esto también lo convertirá en uno de los mercados de ingresos altos de más rápido crecimiento en el mundo, junto con Australia, Malta, Nueva Zelanda y Suiza.
Las dos ciudades más ricas de África se encuentran en Sudáfrica: Johannesburgo es la más rica, con una riqueza privada total de 239.000 millones de USD, mientras que Ciudad del Cabo ocupa el segundo lugar con 131 000 millones de USD. El Cairo le sigue de cerca con USD 128.000 millones y Lagos ocupa la 4ª posición con USD 97.000 millones en riqueza privada.
Al comentar en el informe, el empresario internacional, autor y CEO de MyGrowthFund Venture Partners Vusi Thembekwayo, dice que el ascenso de nuevas economías de riqueza, junto con las megaciudades y la diversificación de las fuentes de creación de riqueza son solo algunas de las tendencias emocionantes que impulsan la creación y el flujo de capital en todo el continente.
Dominación polar
“La historia de África es una de dominación polar, con los mayores centros de gestión de riqueza situados tradicionalmente en el extremo sur, Sudáfrica, y el extremo norte, Egipto y Marruecos. El surgimiento de economías fronterizas que están atrayendo nueva riqueza al posicionarse como destinos de inversión preferidos está desafiando esta narrativa. Mauricio y las Seychelles han sido recientemente los más deliberados con esta estrategia”.
A pesar de una década difícil, Sudáfrica todavía ocupa el puesto 28 en el mundo en lo que respecta a la riqueza privada total, por delante de las principales economías como Argentina, Malasia, Tailandia y Turquía. También es el mercado de lujo más grande de África por ingresos, generando 2 mil millones de dólares al año.