Activistas LGBT en Perú, indignados con el gobierno

Activistas LGBT en Perú, indignados con el gobierno. Numerosos activistas LGBT en Perú realizaron protesta cuestionando al gobierno en manejo de la muerte de Rodrigo Ventocilla.

LGBT Perú gobierno

La muerte de Rodrigo Ventocilla provocó que varios activistas LGBT en Perú realizaron una protesta el viernes cuestionando cómo su gobierno manejó la muerte de un hombre transgénero peruano en Indonesia. El condenable hecho sucedió a principios de este mes, cuando el peruano fue detenido en el aeropuerto al llegar para celebrar su luna de miel.

Rodrigo Ventocilla, estudiante peruano de posgrado en la Universidad de Harvard y activista por los derechos de las personas transgénero, murió en la isla turística de Bali por “fallo físico”, días después de ser detenido por supuesta posesión de cannabis.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú emitió un comunicado esta semana calificando la supuesta posesión de drogas de Ventosilla como un delito grave en Indonesia y que la transfobia no había sido un factor en su arresto, pero no reconoció que luego murió mientras estaba bajo custodia.

“Rechazamos y condenamos la declaración de la Cancillería”, dijo la activista LGBT Luz Manríquez en una pequeña protesta en Lima.

Manríquez dijo que la declaración del gobierno estaba sesgada porque adoptó la posición de Indonesia y no exigió una investigación.

“Le falta empatía porque no reconoce que un peruano ha muerto en manos de policías de otro país”, agregó Manríquez.

Brenda Álvarez, abogada de la familia de Ventosilla, dijo a los periodistas el viernes que el Ministerio de Relaciones Exteriores acordó disculparse por la declaración e iniciar una investigación.

Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú no pudo ser contactado para hacer comentarios.

Álvarez agregó que no hay fecha de llegada del cuerpo de Ventosilla a Lima.

La policía de Indonesia dijo a Reuters esta semana que el caso está cerrado y que no hubo violencia en la muerte de Ventosilla.

“Aunque estés detenido en otro país, es irreal y doloroso que (el gobierno peruano) pueda dejarte así”, dijo Arturo Dávila, miembro de Diversidades Trans Masculinas, una organización de derechos trans que Ventocilla fundó hace siete años en Perú.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *