Academia Uniendo Raíces, coacheado por Adriana Lampa

Academia Uniendo Raíces, coacheado por Adriana Lampa. En un mundo de desafíos y de cambios constantes, la academia Uniendo Raíces creada por la especialista mendocina Adriana Lampa propone desarrollo evolutivo.

Academia Uniendo Raíces

Adriana Lampa propone una serie de cursos y talleres para lograr el desarrollo evolutivo (en forma cognitiva y espiritual) de instituciones e individuos que buscan un cambio positivo tanto en su ámbito laboral como personal.

Los mismos se realizan mediante capacitaciones y Coaching grupales o individuales, tanto de forma presencial en Argentina (Buenos Aires y Mendoza), Chile, Uruguay, Bolivia, Colombia y Ecuador, como de forma virtual desde cualquier lugar del mundo.

Con el objetivo de brindar herramientas para que las personas y las empresas puedan evolucionar cognitivamente y emocionalmente, tanto en el ámbito personal y laboral como en el educativo, la academia Uniendo Raíces acaba de lanzar sus primeros cursos y talleres del 2022, los que comienzan a dictarse a partir del 20 de febrero, en modalidad virtual y presencial.

Uniendo Raíces fue creada en el año 2020 por Adriana Lampa, quien se especializa en Terapias Alternativas, Coach Ontológico, Trastornos de la Personalidad, Técnicas de Liberación Emocional y Programación Neurolingüística, entre otras disciplinas. Se trata de un espacio multidisciplinario para el abordaje integral de las personas y de las instituciones, con el fin de lograr la evolución cognitiva y espiritual a través de talleres, cursos y terapias. Proponiéndose ser el puente hacia el crecimiento y brindando herramientas y el debido acompañamiento para su correcto uso y desarrollo.

Modalidad de cursado

Los cursos grupales se dictan de forma presencial y virtual (a todas las personas de habla hispana).

Todos los cursos tienen su base en una plataforma propia de la Academia que permite a los asistentes manejar con mayor libertad sus tiempos de aprendizaje además de poder hacerlo desde cualquier lugar del mundo.

La carga horaria en esta modalidad es 5 clases por semana, dentro de la plataforma, que pueden realizar a sus tiempos dentro del espacio privado que la plataforma les ofrece y clases virtuales de 1.30 hs cada una por semana.

Y se dictarán cursos presenciales este año en Argentina (Buenos Aires y Mendoza); Chile (Santiago de Chile); Uruguay; Bolivia (Concepción y Cochabamba); Colombia (Bogotá) y Ecuador.

Recommended For You